Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saltar al contenido

Cómo solucionar el problema de una impresora que imprime caracteres extraños

Si estás imprimiendo cualquier trabajo con la impresora ya sabes que te puedes encontrar con errores tarde o temprano. Uno de los más peculiares es encontrarnos con un texto con caracteres extraños que no parecen tener ningún tipo de patrón o lógica.

Estos caracteres se pueden manifestar de diferentes maneras, como podría ser mediante asteriscos, almohadillas, estrellas, incluso hasta a través de caras que sonríen. Además, también es común que se encuentren perfectamente alineados en los primeros centímetros de la página.

¿Qué es lo que está pasando? En este artículo vamos a ver las fórmulas que tenemos para solucionar este problema en Windows y en MAC, ya que el problema suele ser resultado de inconvenientes en la comunicación o el software, raramente relacionado con hardware o consumibles como cartuchos de tinta, tóner o cintas.

problema de una impresora que imprime caracteres extraños

En Windows

1) Apaga y enciende el periférico

Esta solución suele funcionar en la gran mayoría de los periféricos; de hecho, es el recurso más utilizado por parte de los informáticos.

  • Nada más ver estos caracteres extraños, simplemente apaga la impresora dejando el botón pulsado.
  • Desconéctala de la corriente para evitar que cualquier registro anómalo haya podido quedarse en la memoria interna. Los expertos recomiendan dejarla apagada y sin corriente durante unos 15 minutos.
  • Vuelve a conectar la impresora y carga la bandeja de papel.

Con este simple proceso debería ser más que suficiente para arreglar el problema en la mayoría de los casos. En el caso de que el problema persiste, sigue leyendo:

2) Controlador dañado

Otro de los motivos que puede estar causando el problema es el de un controlador dañado. Puede que hayamos instalado uno que no fuese el adecuado, o que se haya vuelto corrupto por muchas razones.

En el caso de que tengas una impresora con este problema tendrás que desinstalarla y volver a instalarla. No bastará con buscar el driver correcto, sino que habrá que asegurarse que está actualizado a la versión más reciente.

La mejor manera de buscarlo es acceder a la página web y echar un vistazo a la sección de soporte o descargas. Si tienes alguna duda, siempre puedes contactar con atención al cliente de la marca para que te echen una mano, o ayudarte de nuestra guía en el artículo antes enlazado.

A partir de Windows 7 no debería existir ningún tipo de problema con los controladores, ya que el sistema operativo se encargará de actualizarlos de forma automática. Pero si no lo hace, o instala uno incorrecto, tendremos que hacerlo de manera manual.

3) Problema con el cable de la impresora

En ocasiones, el motivo del problema puede estar en algo tan simple como puede ser el propio cable. Puede que esté suelto, defectuoso o hasta que sea demasiado largo.

  • Obviamente, si el cable está suelto no puede funcionar la impresora, pero si no llega a estar metido del todo se pueden producir importantes problemas. La comunicación con la impresora quedará interrumpida y esto hará que la información no llegue correctamente.
  • Si se le ha dado un tirón al cable, o si simplemente está estropeado por otro motivo, podría ocurrir lo mismo.
  • Para solucionar este problema puedes empezar por comprobar la estanqueidaddel cable en ambos extremos. Pero si no quieres complicarte la vida, lo más interesante es comprar uno nuevo.

4) Problema específico con ese modelo de impresora

Otra opción que podría ocurrir es que ese problema sea bastante habitual con esa impresora en cuestión. En este caso, lo más normal es que la marca esté al tanto de lo que está pasando y pueda desarrollar una solución.

  • Accede a la web del fabricante y visita el apartado de soporte.
  • Echa un vistazo al FAQ (Preguntas y respuestas más frecuentes) sobre tu modelo. Busca por caracteres basura o caracteres extraños para encontrar los resultados que necesitas.
  • Es posible que haya un controlador o parche que sirva para solucionar el problema.
  • Si no es así, siempre puedes echar un vistazo en los foros. Es posible que se haya erigido toda una comunidad sobre ese modelo de impresora y que puedas encontrar una solución.

5) Problema con el documento

El último paso para solucionar el problema consiste en analizar la integridad del documento. Puede que estés trabajando con un archivo fuente que se ha dañado, o con un fichero que se ve bien en la pantalla, pero que no se puede imprimir de forma directa.

  • Crea un nuevo documento y prueba a imprimirlo. Verifica si siguen saliendo los caracteres.
  • Si funciona, es señal de que el fichero está corrupto. Puedes probar a grabarlo con otro formato o imprimirlo en otro programa.
  • Si esto no funciona, siempre puedes copiar y pegar el contenido del documento en otro procesador de textos e imprimir de nuevo.
  • También podría existir un problema con la fuente del documento en cuestión. Puedes probar a eliminarla desde Panel de Control – Fuentes. Después tendrás que descargarla de nuevo a instalarla.
  • Prueba a imprimir de nuevo.

Mac OS

Si tienes este problema en MAC OS, aquí tienes los pasos para solucionarlo:

  1. Comprueba la conexión: empieza comprobando que el cable USB está conectado correctamente a la impresora. Si es así, prueba a cambiar el cable. Si estás utilizando un servidor como AirPrint, prueba a conectar la impresora directamente al PC para ver si persiste el problema.
  2. Estado de la impresora: para saber cuál es el estado de la impresora pulsa en el Dock – Impresoras y escáneres – Nombre/modelo de la impresora. Revisa si hay algún estado inusual (como en espera o desconectado).
  3. Formato incorrecto: puede que el formato de impresión no sea el correcto para el documento en cuestión. Puedes acceder al panel de Sendcloud desde Configuración de la impresora para cambiar los datos.
  4. Apaga y enciende: prueba a apagar la impresora, desconectarla de la corriente durante algunos minutos y volverla a encender. Es posible que esto solucione el problema.
  5. Busca ayuda externa: si nada de lo anterior ha solucionado el problema, ponte en contacto con el servicio técnico para que evalúe tu situación y pueda darte alguna solución.

Con estos pasos podrás solucionar el problema de imprimir caracteres extraños, tanto en el sistema operativo Windows como en MAC OS.

Manuel Garrido