Introducción a las claves para elegir una impresora que se adapte a tus necesidades con la mejor relación calidad precio.
Buenos días mi nombre es Manuel Garrido y hoy te vamos a dar las 6 claves para que puedas elegir tu impresora ideal.
A la hora de seleccionar una impresora lo primero que hay que hacer es definir es lo que necesitas, esto nos indica la gama y dentro estarán los modelos que más se te ajustan a tus necesidades, es la mejor forma de ver y comparar entre las que ofrecen mejor relación calidad precio.
Este proceso es clave porque permite comparar entre iguales, te pongo un ejemplo ¿Qué es mejor un El Toyota Prius+ o un Ferrari 296 GTB? Pues depende, los dos son unos de los mejores vehículos dentro de su segmento. Por eso la importancia de definir antes muy bien primero para qué queremos la impresora.
Los parámetros o preguntas más importantes que te tienes que hacer antes de comprar una impresora son por este orden:
1º ciclo de trabajo. ¿Cuántas páginas voy a imprimir de media al mes? Hay fabricantes que lo indican de forma muy clara, a otros como Epson o Canon les cuesta más, pero por la velocidad de impresión, tamaño de las bandejas de papel y duración de las tintas se puede calcular este dato, nosotros en las review o análisis de las impresoras que hacemos, y publicamos en el blog lo indicamos en grande para que puedas verlo de forma rápida y fácil. No tenemos todas las impresoras analizadas, pero sí las más importantes.
2ª Color o blanco y negro. Puede parecer una obviedad, pero dependiendo del número de páginas que vayas a imprimir a color o blanco y negro de media, te saldrá mejor una impresora, otra o tener una de cada. En muchas ocasiones sale mucho mejor tener una impresora láser monocromo para los trabajos del día a día en blanco y negro y una de tinta para las portadas fotos o documentos en color.
La razón es el siguiente punto que vamos a analizar, el precio medio por copia de las láser monocromo es muy barato, tanto como para justificar la compra de una segunda impresora si se imprime más de 50 páginas al mes, ya que en un año el precio de la máquina se queda totalmente amortizado.
3º Precio por copia. Factor clave, sobre todo si tu volumen de impresión va a ser grande, al igual que nadie compraría un coche para usar todos los días sin saber cuanto le va a consumir a los 100 y si es diésel, eléctrico o gasolina en las impresoras es un factor a tener muy en cuenta, ya que ahí suele esconderse un coste oculto que puede superar el precio de la impresora en menos de un año.
4º Impresión de texto o fotografías o ambos.
Si tus impresiones van a ser de texto, las impresoras láser ofrecen textos más nítidos y definidos, se leen mejor, duran mejor en el tiempo y son más baratas las copias. Hay impresoras a tinta con pigmentos que consiguen muy buenos resultados, pero por norma general las láser son mejor.
La pega es que si quieres imprimir a también a color, y quieres sacar documentos de marketing gráficas degradados sin bandeado te tienes que ir a equipos profesionales que sobrepasan los 500€ (HP Color LaserJet Enterprise M455DN o la HP Color LaserJet Enterprise M480f)
Fotografiás, todas las impresoras fotográficas profesionales son de tinta y eso no es por casualidad. Con una láser a color profesional te van a salir unos folletos o un dosier con una calidad muy buena, pero no valen para imprimir un foto con calidad de estudio, incluso una impresora de tinta de gama media baja te puede sacar mejor foto en un papel fotográfico.
- →Si quieres una impresora para poco volumen y va a imprimir alguna foto sin ninguna duda lo mejor es una impresora multifunción de inyección de tinta
- →Si vas a imprimir más de 50 páginas el mes en blanco y negro lo mejor es una láser monocromo.
5º Tipo de Conexión o conectividad. Solo la vas a usar conectada desde el USB, ¿Vas a imprimir desde el móvil o tablet?, ¿desde un dispositivo conectado por bluetooth?, te gusta más tener la impresora por cable Ethernet (yo por ejemplo siempre prefiero esta opción, ya que por seguridad en la empresa el wifi lo tenemos desactivado.
A ver es muy importante porque los fabricantes las hacen la misma impresora con estas opciones y sin ellas y el precio varía un poco, algunos modelos el wifi o el bluetooth son tarjetas que se han de pedir aparte y se pueden ampliar, pero en los modelos de gama baja no.
Hay que tenerlo claro antes de lanzarnos a la oferta con mejor precio porque muchas veces el nombre es igual y solo cambia que tiene una A en vez de W.
Sobre todo para no llevarte sorpresas desagradables y que luego le falte una función que necesitemos y por no tenerla tengamos que perder tiempo pasando documentos de un lado a otro..
6º Multifuncion o monofuncion Escáner fax. Algunos modelos se venden como multifunción pero luego solo puedes escanear desde el móvil. Aquí lo más importante es saber si vas a necesitar digitalizar o fotocopiar desde esta máquina, y en caso de que si saber si lo vas a hacer en el escáner de cama o de forma automática son un ADF
Todos estos puntos los vamos a definir de una forma clara y ampliada en los siguientes programas. Así como las mejores impresoras del año láser monocromo, A3, láser color multifunción, inyección de tinta barata, etc
Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes hacerla en el episodio o en Quecartucho.es/blog y yo mismo te contestaré.
- Impresora Pantum BM2300W | Review del Experto - 9 enero, 2025
- Impresora Pantum BP2300W | Review del Experto - 11 diciembre, 2024
- Impresora HP Envy 6530e | Review del Experto - 5 diciembre, 2024