Contenido
¿Vas a imprimir un documento y te sale con más márgenes que una libreta de Primaria? ¿Te corta los bordes y parece que la impresora haya hecho lo que le ha dado la gana? Bienvenido/a al maravilloso y emocionante mundo de ajustar márgenes.
Puede que la frase “ajustar los márgenes de la impresora” te suene a “escribir el manual de instrucciones de un cohete interestelar”, al tiempo que te recorre una extraña sensación de “por favor, no” por todo el cuerpo.
Pero, en realidad, no es que ajustar los márgenes de la impresora sea algo especialmente difícil. Aunque sí, tiene su truquillo.
Y aquí lo vas a aprender. ¿Empezamos?
¿Qué son los márgenes al imprimir?
Los márgenes son esos espacios en blanco que quedan entre el borde de la hoja y el texto. Sirven para que lo impreso no se coma el papel. Si te pasas, queda más blanco que letra. Si te quedas corto, muchas frases quedarán cortadas, y eso no mola a no ser que quieras jugar a los acertijos.
Cómo ajustar márgenes paso a paso
1. Abre el documento
Ya, es una obviedad, pero bueno, te lo decimos por si las 🪰.
2. Ve a la configuración de márgenes
– ¿Y eso dónde recorchos está? – estarás pensando.
Tranqui:
🔸 En Word:
Pestaña «Disposición» → «Márgenes»
Ahí puedes elegir entre márgenes predefinidos o darle a “Márgenes personalizados”.

🔸 En Google Docs:
Archivo → Configuración de página
🔸En otros programas, busca algo que diga “configurar página” o “márgenes”. Suelen estar bien escondidos, así que un poco de paciencia (y de tila) no estará de más.
3. Ajusta los márgenes como te dé la gana (pero con cabeza si quieres un documento decente)
Un margen normal suele estar entre 1,5 y 2,5 cm por lado.
Si estás imprimiendo algo oficial, mejor no experimentes mucho. Si es para uso interno tuyo, no te comas el tarro, pero ten en cuenta que con 0 cm de margen, imprimirás solo frases a medias.
4. Vista previa (¡por tu salud mental!)
Antes de darle a imprimir, dale a “Vista previa de impresión” para hacerte una idea de cómo quedará tu documento o imagen. Así no malgastas papel ni tinta, y mucho menos paciencia.
5. Prueba con una hoja
No imprimas 24 copias sin saber si te ha quedado bien. Prueba con una, y si todo cuadra, entonces sí: fuego a discreción.

El tip extra de Quecartucho: cada impresora es un mundo
Si estás usando una impresora de empresa, portátil, de gran formato o una que heredaste de tu tío en 2007, el resultado puede variar. Algunas recortan más, otras menos. Por eso lo de probar primero… you know 🙄
Y si cuando ya tienes tus márgenes ajustados con la precisión de un ingeniero de puertos, caminos y canales… te das cuenta de que te has quedado sin tinta, en Quecartucho tienes cartuchos compatibles (baratos, duraderos y que te llegan volando) para que puedas seguir imprimiendo con márgenes perfectos.
- Impresora HP LaserJet M207dw | Review del Experto - 19 junio, 2025
- Impresora Brother HL-1210W | Review del Experto - 27 marzo, 2025
- Impresora Pantum BM2309W | Review del Experto - 20 marzo, 2025