Saltar al contenido

Tipos de impresoras según su conectividad

Conoce todas las opciones de conectividad y, cuales son las mejores para ti

Tipos de impresoras según su conectividad

Normalmente se suelen calificar las impresoras por el tipo de tecnología que usan para lograr la impresión de caracteres, los tipos más comunes son: las impresoras de matriz de puntos, las impresoras de inyección de tinta y las impresoras láser. Sin embargo, este tipo de dispositivos se pueden clasificar de diferentes formas, en el post de hoy hablaremos del tipo de impresora según su conectividad.

La conectividad es una característica muy importante actualmente, la era de los cables y las complicaciones ha quedado en el pasado. Hoy en día se venden impresoras que te permiten la impresión a través de Wifi, desde dispositivos tan usuales como los teléfonos moviles.

¿Quieres comprar una impresora? Debes conocer todo acerca de las opciones de conectividad, aunque no lo creas una impresora con Wifi Direct puede ahorrarte minutos valiosos, que puedes invertir siendo más productivo.

Sin más preámbulos conozcamos los tipos de impresoras que existen según su conectividad.

Tipos de impresora según su conectividad

Hoy en día las impresoras suelen tener varios tipos de conectividad; no sólo se limitan al enlace a través de cables, sino a opciones más avanzadas, como: Wifi y Bluetooth.

Esencialmente existen tres tipos de impresoras según su conectividad:

  • Las impresoras por cable o alámbricas
  • Las impresoras WiFi
  • Las impresoras Bluetooth

En ocasiones hay impresoras que suelen contar con los tres tipos de conectividad, (por medio de Bluetooth, WiFi o alámbrica).

tipos de conectividad

Impresoras por cable

Casi todas las impresoras suelen tener opciones de conexión alámbrica o por medio de cables. Básicamente, nos referimos al cable que conecta la impresora a tu pc. En este particular existen varios puertos de conexiones, tales como:

La interfaz en serie, puerto COM o también conocido como RS-232

Este es el puerto más predominante en las primeras impresoras, casi todas las impresoras del tipo matriz de puntos gozan de este. Sin embargo, en la actualidad ha sido sustituido por el mundialmente famoso puerto USB.

Fundamentalmente este puerto permitía la conexión de la impresora al computador, a través de un cable con dos conectores con pequeños pines, normalmente unos 9 pines.

Hoy en día es muy raro conseguir computadores con este tipo de puerto y, tampoco se fabrican impresoras con esta conexión.

La interfaz de puerto paralelo o mejor conocido, como: el conector Centronics

El conector Centronics era una conexión un poco más avanzada que la anterior, pero actualmente no se usa. Esta permitía una mayor transferencia de datos entre la impresora y la computadora.

A pesar de superar al puerto COM en trasmisión de datos, es muy difícil conseguir el conector Centronics en impresoras o computadoras.

Básicamente los dos puertos mencionados anteriormente se usaban en tiempo donde no existían teléfonos móviles, ni puertos tan estándar como el USB. Por lo anterior, estos dos han quedado relegados y ahora sólo forman parte de la curiosa historia de la tecnología.

El popular y reconocido puerto USB

Puerto USB; todos lo conocen y tienen, aunque sea un dispositivo en casa que lo usa. Actualmente este se utiliza de manera masiva, en todo el mundo para conectar impresoras a computadoras.

Lo que muchos desconocen acerca del puerto USB o el bus universal en serie es que, este invento novedoso se ideó para unificar las conexiones; para que hubiera un conector estándar y, varias compañías de tecnologías afamadas (Microsoft, IBM, COMPAQ, Intel, DEC, NEC y Nortel) se unieron para hacer realidad este nuevo conector.

El puerto USB vio luz en el año 1996. No obstante, su uso se masifico luego de dos años, en el 1998. Sin duda alguna, el puerto USB fue un invento de genios que le facilita la vida a muchos, es rápido y permite gran transferencia de datos; un gran acierto en el mundillo de la tecnología.

Hoy en día el puerto USB ha evolucionado, es muy distinto al creado en el año 1996. Hay variantes de este puerto; no en su estructura física, la cual se ha mantenido a través de los años, pero si en sus cualidades intangibles, como la rapidez. Se habla de puertos USB 2.0 que son más veloces y otros similares.

Actualmente es súper común que tu impresora se conecte mediante cables con este conector. Asimismo, estos dispositivos pueden traer ranuras USB que te permiten imprimir desde pendrive o memorias USB de manera directa. Esta es una ventaja si no quieres encender tu computadora y descargar la información para imprimir, es sólo insertar el lápiz de memoria y a través de la pantalla de control de tu impresora seleccionar el archivo e imprimir; rápido, fácil, intuitivo y accesible.

Interfaz Ethernet una función fundamental en una impresora, quizás más importante que el popular WiFi

Seguramente este subtitulo te ha dejado un poco confundido, ¿ethernet mejor que WiFi? Pues si…

Antes de aclarar la anterior afirmación ahondemos en el puerto ethernet. Básicamente este es un puerto que se utiliza para conectarse a internet, al igual que los anteriores requiere de cables para hacer el enlace. Normalmente el cable se conecta al puerto ethernet de la impresora y a un modem o un router que provee el internet.

No todas las impresoras tienen conexión ethernet.

¿Por qué es mejor la conexión alámbrica a internet que el mismísimo WiFi? Pues simple hay menor interferencia y se aprovecha la rapidez del ancho de la banda. Asimismo, la información llega más rápido a los dispositivos involucrados.

Si bien la conexión WiFi es muy ventajosa, pues no requiere cables, la rapidez y estabilidad no es la misma que en una conexión ethernet. Este es un punto a recordar a la hora de comprar impresoras; el ethernet es más rápido y estable.

Hasta aquí llegamos con las conexiones alámbricas o por cables de una impresora, ahora hablemos de la conectividad intangible; a través de WiFi y Bluetooth.

Impresoras con Bluetooth

Primero que todos vamos hablar acerca del Bluetooth, luego ahondaremos en su funcionamiento en impresoras y, sobre todo, si es conveniente para ti.

¿Qué es el Bluetooth?

El Bluetooth es una interfaz inalámbrica, es decir, sin cables que permite la transmisión de datos entre diferentes dispositivos. Puedes enlazar teléfonos, computadoras, auriculares y demás artefactos tecnológicos a través de esta interfaz.

Un dato curioso del Bluetooth es que, su nombre nada tiene que ver con el color azul o los dientes como podría concluirse (blue significa azul en inglés y tooth dientes, aquí hasta te enseñamos ingles a que mola ¿no?). Este curioso nombre hace referencia al rey danés-noruego Harald Blåtand.

Harald Blåtand

¿Quién fue? Pues este monarca unificó tribus noruegas, danesas y suecas convirtiéndolas al cristianismo. Básicamente hizo que todas hablarán un mismo lenguaje, lo mismo que se logró con el Bluetooth; comunicarse entre diferentes dispositivos.

La palabra Blåtand se alteró en la traducción al inglés y, al hacer referencia a este rey se decía Harald Bluetooth.

Los símbolos característicos de Bluetooth también tienen un curioso origen, es la combinación de dos runas celticas: Hagall y Berkana. Las cuales hacen referencia a las iniciales del rey Harald Blåtand.

Jim Kardach fue quien propuso el nombre, ya que este sistema permitiría que los teléfonos y computadoras se comunicarán, logrando unificar diferentes tipos de tecnologías. Y, lo que podríamos traducir como diente azul, no es más que un tributo a un rey que logro la comunicación entre diferentes tribus.

¿Cómo funcionan las impresoras Bluetooth?

Una impresora con conectividad Bluetooth sólo debes enlazarla con el dispositivo deseado, puede ser un teléfono móvil. En ocasiones se utiliza una clave de emparejamiento y listo. Sin embargo, es importante saber que el Bluetooth no funciona en distancias muy amplias, normalmente se tiene que estar a treinta pasos entre dispositivos.

La conectividad por Bluetooth en impresoras ha quedado un poco rezagada, debido a la llegada del WiFi que se posiciona como una opción más rápida y con mayor alcance. Hoy en día casi todas las impresoras fabricadas tienen conexión WiFi, pero escasean con conexión Bluetooth.

A continuación, ahondemos en las impresoras WiFi y descubramos porque se posicionan como mejor opción que las Bluetooth.

conetar una impresora mediante wifi

Impresoras WiFi

Si algo demuestra la evolución de las impresoras es la incorporación de distintas opciones de conectividad, más accesibles, intuitivas y rápidas, como: el WiFi.

Con el WiFi puedes decir adiós a los cables, las computadoras y los enredos, sólo necesitas tu teléfono móvil y listo puedes imprimir.

Ventajas de las impresoras WiFi

La conectividad WiFi te puede traer muchas más ventajas de las que crees, entre estas se cuentan:

  • Adiós a los cables, cero enredos.
  • Te permite imprimir desde tu teléfono o tablet, sin necesidad de encender tu computadora o necesitar u dispositivo intermediario.
  • Puedes colocar la impresora lejos del ordenador o usarla con tu laptop desde distancias lejanas, básicamente puedes estar a cientos de metros y poder usarla.

¿Es mejor Bluetooth o WiFi?

Sin duda alguna, la impresora victoriosa es la WiFi, ya que: puedes imprimir sin tener que estar a treinta pasos de ella. Además, es más rápida y estable la conexión.

¿Qué diferencia hay entre WiFi y WiFi Direct?

Probablemente leyendo reseñas o investigando acerca de impresoras te has encontrados con los términos:

  • WiFi
  • WiFi Direct

Básicamente el termino WiFi Direct hace referencia a una forma de conectividad WiFi un poco más avanzada e inteligente. Esta no necesita un punto de acceso para que se controle la conexión o trasmisión de los datos, el WiFi Direct envía directamente al dispositivo vinculado la información y lo hace diez veces más rápido que por medio de Bluetooth.

Pese a lo anterior, la conexión ethernet es mucho más estable y rápida en contraposición con el famoso WiFi.

Tu puedes hallar impresoras que traigan estos tres tipos de conectividad y, además, contengan puertos USB para leer pendrives o memorias USB. Hoy en día hay una amplia variedad de impresoras con conexiones más intuitivas y accesibles. En quecartucho.es podemos asesorarte en la elección de la impresora perfecta para ti y darte los mejores consumibles compatibles, infórmate AQUÍ.

Manuel Garrido
Últimas entradas de Manuel Garrido (ver todo)