Saltar al contenido

¿Por qué mi impresora imprime cortado?

Imprimir documentos es fundamental tanto a nivel personal, como a nivel profesional. De entre los muchos problemas que se pueden dar durante este proceso, uno de los más habituales y drásticos puede ser cuando las líneas salen cortadas, con renglones incompletos.

Por supuesto, no podemos entregar un trabajo de esa manera, así que es vital encontrar la solución cuanto antes y aquí vamos a intentarlo:

mi  Impresora imprime cortado

Motivos por los que las impresiones salen cortadas

Hay muchos posibles problemas que pueden afectar a la calidad de la impresora, como estos:

1.      Cartuchos de tinta o tóner defectuosos

Si el cartucho de tinta está agotado o presenta algún tipo de problema, puede ser la explicación a que las impresiones salgan cortadas. También podría darse el caso de que el cartucho estuviera obstruido de forma parcial, lo que impediría que la tinta se distribuyese de la forma correcta y da lugar a esa sensación de que parece que haya impreso cortado.

2.      Cabezal de impresión sucio o dañado

El cabezal de la impresora es una de las partes más importantes del aparato, por lo que un fallo en el mismo podría producir tanto este, como muchos otros fallos.

  • Si está sucio o dañado, se podrían producir impresiones que no se terminan de completar.
  • En el caso de que se haya acumulado en el mismo trazas de tinta seca, restos de polvo o cualquier otro residuo, podría legar a obstruir los inyectores del cabezal, hasta el punto de provocar este problema.

3.      Problemas de alineación

Las impresoras necesitan de una alineación muy precisa para que funcionen como deberían; en el caso de que los cabezales de impresión no se encuentren alineados, las impresiones podrían salir cortadas y desfasadas.

Así que una simple alineación podría ser la solución a ese problema al que llevas tanto tiempo dándole vueltas.

4.      Configuración incorrecta

Hay muchas razones por las que se ha podido producir una configuración incorrecta en el software o en el controlador de la impresora y también podrían llegar a causar todo tipo de problema. Por esta razón, es vital confirmar que las configuraciones coincidan con el tipo de papel que se está utilizando y con la calidad de impresión.

Una alteración de parámetros por un descuido también podría responder al problema de por qué tu impresora imprime cortado.

5.      Problemas de hardware

En ciertos casos, el problema podría estar relacionado con alguna pieza de hardware que vaya más allá que la propia impresora, como cualquier mecanismo interno defectuoso que afecte al movimiento del papel o a los cabezales de impresión.

Soluciones si tus impresoras salen cortadas de la impresora

Ahora que ya conocemos los principales problemas, vamos a estudiar las soluciones para que el problema no se vuelva a repetir:

Revisión y reemplazo de los cartuchos de tinta o tóner

El primer paso que te recomendamos seguir es analizar los cartuchos de tinta o de tóner. Si se encuentran bajos de tinta, es el momento de reemplazarlos para solucionar el problema. Lo más recomendable es utilizar cartuchos de alta calidad que sean compatibles con tu modelo de impresora, o los problemas de impresión cortada seguirán produciéndose.

También podría ser que hayas cambiado el cartucho y que tu impresora no lo esté detectando o todavía muestre los niveles de tinta antiguos. En este caso, la mejor solución es hacer un reseteo o contactar directamente con el servicio técnico para que te echen una mano.

Limpieza del cabezal de impresión

Cómo ya hemos visto, los cabezales de impresión sucios son una de las causas más habituales de las impresiones cortadas. Para solucionarlo, las impresoras disponen de una función de limpieza del cabezal que se puede activar desde el panel de control o desde el software de la impresora.

Dependiendo del modelo, es posible que puedas hacer una limpieza sencilla o una más profunda. También es posible que sea necesario llevar a cabo varias veces la limpieza para que se solucione el problema.

Alineación de los cabezales de impresión

Si, después de haber hecho la limpieza de los cabezales anterior, seguimos en las mismas, es el momento de hacer una alineación. Por lo general, esta es una función que debería estar presente desde el menú de mantenimiento de la impresora (en los modelos modernos se podrá activar tanto desde el software, como desde la propia impresora a través de una combinación de botones o mediante la configuración de la pantalla táctil).

Con este proceso se consigue ajustar los cabezales para asegurar que se encuentren en la posición adecuada.

Ajuste de las configuraciones de impresión

Aunque esto es obvio, puede que lo que esté fallando en realidad es que no se haya escogido la configuración correcta a la hora de imprimir. Por ejemplo, que quieras imprimir una fotografía de máxima calidad en papel fotográfico y hayas elegido papel normal, en A4.

Obviamente, ni la calidad será la adecuada, ni el formato será correcto, por lo que es el momento de hacer una revisión y de determinar si no se ha cometido algún error ahí.

Revisar problemas de hardware

Una vez llegados a este punto, el problema puede ser más grave de lo que parece, así que algún componente interno podría estar dañado. Aquí se pueden hacer varias cosas:

  • Consultar el manual de usuario.
  • Contactar con soporte técnico.
  • Llevarlo al servicio de atención al cliente.
  • Comprar una nueva.

¿Cómo hacer para que la impresión no salga cortada?

¿Por qué mi impresora imprime cortado?

Es importante distinguir cuando la impresora imprime con rayas a cuando hay una parte de la impresora que no imprime. Determinado esto, será más fácil saber cuál es el problema.

Además, te vamos a dar algunos consejos rápidos para hacer que la impresión no salga cortada:

  • Mantenimiento regular: es importante que la impresora reciba un mantenimiento regular para evitar este tipo de problemas. Esto incluye limpiar de forma regular los cabezales de la impresión, hacer que la impresora esté en un ambiente libre de polvo y reemplazarlos cartuchos de tinta en el momento en el que sea necesario.
  • Uso de papel de calidad: el tipo de papel que se use puede afectar a la calidad de la impresión. Es importante asegurarse de usar papel de la máxima calidad para reducir la posibilidad de que aparezcan impresiones cortadas. Además, también debes asegurarte de que el papel está alineado en la bandeja de entrada.
  • Actualización de controladores y firmware: tener los drivers y el firmware de la impresora actualizado también puede resolver muchos problemas de impresión. Los fabricantes suelen lanzar algunas actualizaciones con el objetivo de mejorar tanto la compatibilidad, como el rendimiento de sus periféricos.

¡Prepárate para convertirte en el maestro de la impresión perfecta! Siguiendo estos simples pasos, podrás asegurarte de que tu impresora funcione de maravilla, dejando atrás esos molestos problemas de rayas y áreas en blanco. Y si resulta que el culpable es la tinta, no te preocupes. En Quecartucho.es, encontrarás cartuchos compatibles que no solo son económicos, sino que también vienen con una garantía de calidad y copias perfectas por nada menos que 5 años. ¡Así que di adiós a las impresiones defectuosas y hola a tus documentos impecables!

Manuel Garrido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *