Saltar al contenido

La impresora imprime en blanco

La impresora imprime en blanco

Es posible que en alguna ocasión estés intentando imprimir algún recurso y la impresora empiece a sacar hojas en blanco. Incluso puede que se mueva el cabezal y nos parezca que está saliendo tinta, pero nos quedaremos con la boca abierta cuando no veamos nada en el folio.

¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué la impresora imprime en blanco? Como ocurre con otros tantos problemas que afectan a estos periféricos de salida, existen varios motivos que pueden explicar que la impresora imprima mal.

A lo largo de este artículo vamos a ver los más importantes.

¿Por qué mi impresora imprime en blanco? Motivos habituales

imprime el papel en blanco

Estas son algunas de las razones que podrían explicar el problema:

Mala conexión con la impresora: ya sea a través de un cable o mediante conexión inalámbrica.
Nivel de tinta bajo o nulo.
Cartuchos tapados.
Problemas relacionados con el papel.
Controlador desactualizado o corrupto.

¿Cómo solucionar que la impresora imprime en blanco?

1. Problemas de conexión

La impresora se tiene que conectar con un dispositivo para que pueda funcionar, con independencia de que lo hagamos con un cable para recibir la información desde un ordenador, o vía WiFi / Bluetooth para recibirla desde un teléfono móvil.

Lo lógico sería pensar que la impresora no debería imprimir nada si no hay conexión, ni tan siquiera hojas en blanco. Sin embargo, puede que sí que exista conexión, pero esta sea de baja calidad.

Prueba con estos procedimientos para solucionar el problema:

  • Impresoras con cable: prueba a sustituir el cable USB o el cable de red, especialmente si el que estás utilizando ya tiene mucho tiempo o si está doblado por algún lado.
  • Impresoras inalámbricas: empieza comprobando si la impresora está conectada al WiFi de la casa y prueba a reiniciar (apagar y encender). Si el problema persiste, intenta reiniciar el router.

2. Niveles de tinta bajos o agotados

La tinta es uno de los líquidos más caros que hay en el mundo. Esto explica por qué intentamos apurarlas hasta el final, hasta el punto de que la impresora podría no seguir imprimiendo por ese motivo.

Lo más común es que aparezca un aviso en el sistema operativo indicándote que la impresora no tiene tinta, y este proceso debería bloquear la impresión… pero no siempre es así.

  • Si ya no te queda tinta, olvídate de inventos y compra un nuevo consumible.
  • En el caso de que los niveles sean muy bajos, también deberías hacer la compra de un nuevo cartucho (en nuestra tienda online QueCartucho tienes tinta compatible con la mejor calidad precio 😜). Es posible que se haya agotado un color en concreto y tengas que cambiar el cartucho entero.
poca tinta

3. Cartuchos con la tinta taponada

La impresora es un periférico que debería utilizarse con frecuencia, ya que la inactividad podría llegar a pasarle factura. Uno de los problemas más comunes que se puede producir si la tenemos mucho tiempo sin usarse es que se seque la tinta.

Lo que ocurre es muy curioso: la impresora y el sistema operativo detectará que existe tinta en el cartucho. Sin embargo, como la tinta está seca imprimirá en blanco porque no podrá aplicarla cuando llegue el momento.

Puedes intentar solucionar este problema de dos maneras:

  • Limpieza de inyectores: prácticamente todas las impresoras actuales cuentan con esta función. Está más bien pensada para eliminar las manchas de tinta que pueden ir acumulándose durante las impresiones, aunque también nos puede funcionar en este caso. Es posible que tengas que hacer varias limpiezas para ver algún resultado.
  • Limpieza manual: si el paso anterior falla, tan solo quedará hacer una limpieza manual. Necesitarás un trapo o un bastoncillo de goma que no suelte pelos y un poco de agua. Humedece el bastoncillo o el trapo y frótalo con mucho cuidado por el lugar en el que sale la tinta. Si se mancha es buena señal, ya que habrás desatascado el “tapón» que había.

Pero si la tinta lleva mucho tiempo seca no habrá nada que puedas hacer. En este caso será cuestión de comprar un nuevo cartucho.

4. Problemas relacionados con el papel

Cada papel tiene asociado una serie de características como el gramaje, peso y tamaño. Es posible que estés utilizando un papel cuyas especificaciones no sean reconocidas por la impresora, o bien que no haya sido configurada adecuadamente.

En las propiedades de la impresora deberías revisar que la configuración es correcta. Por ejemplo, puede que estés intentando imprimir un documento estándar en un papel fotográfico o viceversa y la impresora saque la hoja en blanco.

Algunas impresoras pueden tener la opción de imprimir hojas en blanco. Deberías revisar la configuración por si, accidentalmente, se ha activado dicha función.

Las propiedades pueden estar más o menos accesibles dependiendo del modelo de la impresora. También es posible acceder a ellas a través de la pantalla táctil del dispositivo, en el caso de que lo tenga.

5. Controlador corrupto u obsoleto

Además de los problemas anteriores, también podría ocurrir que el controlador esté desactualizado u obsoleto. En este caso, los problemas son muy variopintos, como imprimir hojas en blanco.

1)     Accede al panel de control y luego al administrador de dispositivos.

2)     Busca el modelo de tu impresora y marca en propiedades.

3)     Pulsa en actualizar controlador y espera a que el sistema operativo se encargue de todo.

Puede que el proceso anterior no encuentre un controlador actualizado. Si esto ocurre, la única solución será entrar a la página oficial y hacer la comprobación (y posterior instalación) de forma manual.

¿Existen impresoras que evitan las hojas en blanco?

Como dato de interés, es posible encontrar actualmente en el mercado impresoras que omiten las páginas en blanco.

Sin embargo, no sirven para evitar el problema que hemos estado describiendo a lo largo del artículo. Su función es evitar aquellas hojas en blanco que puedan estar dentro de un documento; simplemente no se contarán y no serán procesadas.

También es posible activar esta limitación a nivel de software, aunque puede que tengamos que descargar un programa de terceros.

Prueba con estas 5 soluciones y verás cómo consigues solucionar el problema de que tu impresora imprima en blanco.

Manuel Garrido