Saltar al contenido

¿Qué es mejor recargar o comprar un tóner?

Los tóneres para impresoras láser se quedan sin tóner de la misma forma que les ocurre a los cartuchos de impresoras de inyección de tinta, es, de hecho, un problema con el cual te toparás tarde o temprano.

Sabemos qué pensar en cambiar de impresora cada vez que se agota la tinta suena como una locura, pero ¡no te preocupes! Existen otras opciones que puedes tomar en cuenta para resolver este pequeño inconveniente y una de ellas es comprar tóneres compatibles. Ahora bien, ¿de verdad vale la pena recargar los tóneres en lugar de comprarlos nuevamente?

La respuesta más lógica a esto es que, si puedes permitirte pagar por unos tóneres nuevos cada vez que te quedes sin tinta, entonces toma esta primera opción, porque cuando se recargan los tóneres suelen acumularse algunos residuos de la tinta en polvo, y, si no tienes la debida precaución al momento de recargarlos, esto puede afectar a tu impresora a largo plazo y con ello, a la calidad de la impresión.

recargar o comprar un toner

Ahora bien, si tu presupuesto es limitado y estás buscando una opción más económica, lo mejor que puedes hacer es comprar un tóner compatible, cuyo precio es mucho más bajo que uno original y las diferencias entre la calidad de la impresión son prácticamente imperceptibles. En el mercado podrás encontrar algunas alternativas bastante interesantes y asequibles que te permitirán ahorrarte un montón de dinero. En nuestra web QueCartucho.es puedes comprar el tóner compatible para casi cualquier impresora, y te aseguramos una calidad igual al original con hasta 5 años de garantía.

Pero, si eres de los que usa su impresora a diario, imprimiendo en gran volumen, también puedes combinar el uso de tóneres compatibles y recargar el tóner para cuidar tu impresora al mismo tiempo que consigues una mejor rentabilidad.

¿recargar o comprar un tóner?
¿recargar o comprar un tóner?

¿Por qué elegir tóneres compatibles?

Existen buenas razones para escoger toners compatibles en lugar de tóneres originales y a continuación, te daremos a conocer algunas de ellas:

Son más amigables para el medio ambiente: dado que los tóneres están hechos de plástico, cada vez que decides comprar uno nuevo debes desechar el anterior, lo que solo ayuda a sumar más residuos en el vertedero. Pero, cuando escoges recargar tus tóneres, estarás dándoles un mayor uso y deshaciéndote de ellos solo cuando sea necesario.

Te ayudan a ahorrar más dinero: esta es la razón más evidente para recargar tus tóneres, descubrirás que si escoges el camino de las recargas podrás ahorrar casi un 50% en lugar de gastar el doble comprando un tóner nuevo.

Están disponibles siempre: comprar un tóner nuevo puede sonar sencillo, pero a veces, dependiendo de la marca y modelo de tu impresora láser, el tóner que buscas podría estar agotado. Con los tóneres compatibles jamás tendrás ese problema.

¿Los tóneres se pueden recargar?

Sí, sin embargo, los cartuchos de tóner no se pueden recargar indefinidamente porque las piezas mecánicas, como los rodillos, se desgastan. Si bien, aunque varios fabricantes ofrecen cartuchos de inyección de tinta vacíos para recargar, encontrar cartuchos láser nuevos y vacíos puede ser un poco difícil, así que, si no tienes tanto tiempo para buscar, deberás usar los mismos que tengas, que de preferencia deberían ser compatibles.

Cabe destacar que, una impresora láser funciona de forma parecida a una fotocopiadora, muy diferente a como ocurre con las impresoras de inyección de tinta. Las impresoras láser entonces, utilizan un tóner con polvo que se dispersa sobre la hoja y se seca con la ayuda del láser lo que da como resultado una impresión impoluta, con un acabado prolijo y de alta calidad. Por tanto, el proceso de recarga de estos tóneres podría ser distinto dependiendo del modelo y marca de la impresora, pero en general el procedimiento suele ser el mismo, lo que puede cambiar son algunos atributos del hardware y el armazón del cartucho. Por ello es imprescindible que, antes de hacer la recarga, atiendas primero a las recomendaciones del fabricante para evitar dañar el cartucho en el proceso.

partes de un toner
partes de un toner

¿Cuánto cuesta rellenar un tóner?

Remanufactura recarga de toner láser

Un cartucho de tóner se divide en una serie de elementos que son expuestos a fricción y desgaste a lo largo del proceso de impresión, por ende, pueden sufrir el suficiente deterioro que a futuro será el causante de defectos en las impresiones. Los kits de recarga que se encuentran ahora mismo en el mercado, dan cuenta del número máximo de veces que podrás recargar cada cartucho sin alcanzar el nivel crítico de daño que pueda provocar estos errores.

Un cartucho de tóner que usualmente tiene un rendimiento de al menos 5.000 páginas podría ser recargado hasta tres veces. Por su parte, un cartucho con un rendimiento entre 5.000 y 10.000 impresiones podría ser recargado dos veces máximo. Sin embargo, en el mercado existen ahora mismo cartuchos de diversas marcas como HP, Kyocera u Oki que brindan la posibilidad de ser recargados un número mayor de veces. Se trata de cartuchos de tóner que son contenedores únicamente de la carga de tóner, por tanto, puedes recargar el cartucho cuantas veces lo necesites.

Sin embargo, como comentamos anteriormente un cartucho de tóner no tiene una vida infinita, en cierto momento tendrás que reemplazarlo por uno compatible u original, esto pensando en que no se desgasten también los componentes de la impresora. Recargando tus tóneres en lugar de comprarlos nuevos podrás ahorrar hasta 14 euros, dependiendo de las marcas y modelos, además, recargar es algo que puedes hacer por ti mismo si te sientes preparado, y, de esta forma, ahorrar incluso más dinero

¿Cuánto se tarda en rellenar un tóner?

Rellenar un tóner es un proceso bastante rápido y sencillo, los kits de recarga suelen traer todo preparado, listo para rellenar el cartucho, además son bastante fáciles de usar. No obstante, para rellenar tu tóner, te aconsejamos buscar un tutorial que se adapte al modelo y marca de tu impresora a fin de evitar errores, sobre todo si es la primera vez que haces una recarga. El tiempo que te llevará rellenarlo será de apenas 15 minutos y valdrá la pena, tomando en cuenta todo el dinero que te habrás ahorrado.

Si quieres saber más sobre los tóneres te recomiendo que leas nuestro artículo: «El Toner ¿Qué es? ¿Cómo está hecho? ¿Qué partes tiene?«

Manuel Garrido