Saltar al contenido

HP pagará hasta 90 millones por bloquear los cartuchos de tinta de terceros

En el pasado había ciertas complicaciones a la hora de comprar tinta para nuestra impresora. Aunque había ciertas alternativas, era difícil encontrar consumibles no oficiales.

Lo cierto es que algunas marcas siguen manteniendo esta tendencia, como es el caso de HP. Esta marca lleva ya más de 5 años obligando a que los usuarios de las impresoras utilicen cartuchos de tinta oficiales.

Nos remontamos al año 2016 cuando la marca introdujo el innovador sistema Dynamic Security. Se trataba de una polémica actualización para el firmware de sus periféricos que hacía imposible usar cartuchos de tinta y tóner que no contasen con el Chip de HP (Lo que comúnmente se conocía como DRM). Como explicábamos en el artículo «Actualizacion Wifi HP Thug life ( ͡° ͜ʖ ͡°)»

Con esta actualización se obliga totalmente a que los clientes utilicen los cartuchos de HP Originales. Como ya te puedes imaginar, estos cartuchos son más caros que los que ofrece la competencia.

En el caso de que se intentasen usar cartuchos genéricos, la impresora dará un mensaje de error y no se podrán hacer funcionar de ninguna manera.

Los usuarios recibirán una indemnización de HP por la implantación del DRM

HP dio varios argumentos para justificar la implantación del DRM. Una de las más destacadas era amplificar la lucha contra la falsificación.

Por otra parte, también argumentó la alta calidad de sus cartuchos y la baja calidad de aquellas tintas que no contaban con el sello de la marca. Ahora bien, existen muchos motivos para pensar que estas afirmaciones no fueron más que una estrategia para que la marca pudiera seguir manteniendo su nivel de ventas, un negocio muy económico según las cifras que manejamos de la compañía.

Para situarnos mejor es conveniente contextualizar. En los últimos años, se ha producido un importante descenso en la venta de periféricos y de cartuchos de tinta y tóner. Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas tan solo imprimen de vez en cuando, suele salir más rentable llevar el documento a imprimir en una copistería, en lugar de adquirir el periférico y estar comprando consumibles cada cierto tiempo.

Como cabría esperar, a los clientes no les gustó nada la implementación del Dynamic Security, y esto inició ciertas demandas que concluyeron en multas.

Estos procesos judiciales hicieron que la compañía firmase un acuerdo para dar una cierta indemnización a sus clientes en países como Italia, Bélgica o España. El fondo cubriría una cantidad de 1,35 millones de euros.

Ahora bien, esta cobertura tan solo se aplicará a ciertos clientes que cumplan con unas condiciones específicas (básicamente, a quienes no supiesen que tienen una impresora HP con el DRM).

OCU pide a HP que indemnice a los propietarios de impresoras
OCU pide a HP que indemnice a los propietarios de impresoras

La compensación será variable dependiendo del modelo que se haya adquirido, así como de las dificultades que se hubiesen experimentado. Se calcula que será de entre 20-90€ aproximadamente, aunque cada cliente tendrá que iniciar la solicitud para saber el importe exacto.

Otras situaciones en las que HP ha estado en el centro de la polémica

Otras situaciones en las que HP ha estado en el centro de la polémica

Si echamos la vista más atrás, nos daremos cuenta de que no es la primera vez que la marca HP se enfrenta a una polémica de este estilo.

  • En Estados Unidos fue condenada a pagar un total de 1.5 millones de dólares por un asunto muy parecido con los clientes de ese país.
  • Otro lugar donde tuvieron que enfrentarse a una nueva polémica fue Australia. Los afectados de este país llegaron a recibir unos 50 dólares australianos (que, al cambio, estaríamos hablando de unos 34 euros).
  • En 2020 se las tuvo que ver con las autoridades de Italia, donde HP fue denunciada por prácticas comerciales engañosas en relación a los consumibles para sus periféricos. Esta polémica le salió cara, ya que tuvo que pagar 10 millones de euros.

¿A qué se tendrá que enfrentar el consumidor que adquiera una impresora con Dynamic Security a partir de ahora?

A pesar de que en el pasado ha salido bastante mal parada, lo cierto que HP ya ha preparado el camino para poder librarse de más acuerdos de cara al futuro.

Lo que debe tener claro el consumidor es que las impresoras de HP van a seguir teniendo la función de Dynamics Security que les obligará a usar cartuchos de la marca. Es decir que, con independencia del modelo actual que se adquiera, no se librará el DRM.

Para asegurarlo, la marca ha incluido esta información en la letra pequeña (esta se puede leer en la parte inferior de las características de cada modelo de impresora).

Es importante tener claro que la compañía perdió alrededor del 6% de sus beneficios en el tercer trimestre del 2022 y todo parece que la tendencia seguirá siendo igual de negativa. Sin embargo, sus beneficios son de 4.600 millones de dólares, una cantidad claramente superior a lo que facturan otras marcas.

Si estás pensando en comprar una impresora HP, ten muy en cuenta esta información.

Los cartuchos de tinta afectados son los siguientes:

Manuel Garrido
Últimas entradas de Manuel Garrido (ver todo)