Contenido
Tienes 2 maneras de hacerlo; si eres autodidacta hazlo tu mismo online te lo explicamos en ¿Cómo me doy de baja de HP Instant Ink? , o si tienes más paciencia también lo puedes hacer por teléfono al 912158031, tienes que pulsar la opción 2, donde dicen «para cualquier otro problema de impresión.» Y si lo que necesitas es un presupuesto de tinta barata compatible antes de lanzarte, échale un ojo a quecartucho.es y busca tu tinta o simplemente haz clic en el chat de la esquina inferior derecha de la página y te ayudamos.
HP ha invertido mucho en campañas publicitarias para poder promocionar su servicio de HP Instant Ink y hay que reconocer que ha sabido hacer muy bien su trabajo. Usuarios de diferentes partes del mundo se sintieron atraídos de inmediato por un servicio que prometía tener tinta HP a un precio económico con un coste de suscripción mensual.
Sin embargo, es posible que con el paso del tiempo te hayas dado cuenta de que no resulta tan interesante como parece. De hecho, tiene algunos puntos en contra que han sido muy criticados por parte de hasta sus clientes más fieles.
Como cualquier servicio de suscripción, es posible darse de baja en HP Instant Ink. Sin embargo, es posible que el proceso para hacerlo no sea demasiado intuitivo (pueden existir algunos pasos confusos).
En este artículo te enseñamos cómo hacerlo, además de los principales beneficios de hacerlo.
¿Cómo me doy de baja de HP Instant Ink?
Estos son los pasos que debes dar para proceder con la baja de HP Instant Ink:
1) Inicia sesión en la página de HP, en el servicio de HP Instant Ink (esto lo puede hacer pulsando directamente en el siguiente enlace).
2) Directamente debería aparecer el listado de las impresoras que tienen este servicio activado. Si tienes más de una, debes asegurarte de que vas a cancelarlo en la adecuada. Simplemente pulsa en el apartado de Estado y selecciona la impresora correcta desde el desplegable que te aparecerá.
3) Una forma de detectar que se trata de la impresora correcta es pulsar en Historial de impresión. Desde esta opción se puede visualizar un listado de todas las impresiones que ha hecho ese periférico en el pasado, con datos como la fecha y la hora exacta, entre otros datos.
4) Pulsa en Mi Cuenta y después marca Configuración de la cuenta.
5) En el listado de opciones debes buscar la que pone Cancelar mi suscripción de HP Instant Ink (que es la única).
6) Si todo ha ido bien, deberías recibir un e-mail con la confirmación de cancelación.
Te recomendamos leer el último apartado de este artículo para saber lo que ocurre si te das de baja.
✅ Beneficios de darme de baja del servicio HP Instant Ink
1. Ahorro
Los planes de HP Instant Ink solo suelen salir rentables para aquellas personas que imprimen mucho contenido de forma habitual. Aunque des el perfil, lo más común es que tan solo imprimas durante un periodo puntual y después la impresora se convierta en un objeto inútil durante algún tiempo.
Al darte de baja en el servicio HP Instant Ink estás ahorrando más de lo que te piensas. Es cierto que es una cantidad pequeña al mes, pero forma parte de uno de esos gastos fantasmas que pueden ahorrar tu presupuesto.
Si no le estás dando uso, lo mejor que puedes hacer es darlo de baja cuanto antes. Si un mes no imprimes, no gastas dinero.
2. No tienes por qué tener conectada la impresora a Internet
HP obliga a que tu impresora esté conectada a Internet para poder reconocer los niveles de tinta y así proceder o no al envío de cartuchos, según corresponda. Pero no bastará únicamente con eso, sino que también debe estar encendida.
En el caso de que pase un tiempo y no se pueda detectar la marca, recibirás molestos correos electrónicos en donde se pedirá que la impresora se conecte a Internet para que se pueda llevar a cabo la correspondiente detección.
Al dar de baja HP Instant Ink no hace falta que conectes la impresora a la red si no quieres.
3. No pagarás cuotas sin darte cuenta
El gran problema de HP Instant Ink, y de las suscripciones automáticas, es que puede llegar el día en el que no las utilices y que, por pereza, las mantengas pensando que le darás uso al mes siguiente. Con el paso del tiempo esto irá derivando en una serie de cuotas que, sumadas, entrañan importantes cantidades de dinero.
Si no le estás sacando partido, es más que recomendable darlo de baja… por lo menos, de forma temporal. En el caso de que quieras imprimir con una mayor frecuencia en los siguientes meses, o si tienes que imprimir un gran volumen de repente, podrás darlo de alta cuando quieras y de una forma muy sencilla.
4. Mejor distribución del coste por página
HP Instant Ink es un servicio en el que se tarificará una determinada cantidad económica en base a un número de páginas estipuladas. Por ejemplo, el plan más básico (aquel que está pensado para una impresión esporádica) tiene un coste de 0.99€ e incluye un total de hasta 10 páginas al mes. El siguiente plan (pensado para una impresión ocasional), tiene un coste de 3.99€ mensuales e incluye hasta 50 páginas.
El problema de este sistema es que te cobrarán el coste por cada página de impresión, con independencia de que decidas imprimir una página con una palabra o una fotografía en tamaño A4. Lo más probable es que termines despilfarrando las páginas, ya que raramente se cubren todas (por ejemplo, la última página de un documento suele estar bastante vacía).
Al darse de baja de HP Instant Ink y probar los cartuchos compatibles, nos beneficiaremos de no tener que pagar una cuota mensual fija y no importará la forma en la que distribuyamos los contenidos, ya que siempre gastaremos la misma cantidad de tinta.
Estos son los principales beneficios de cursar la baja.
Al final HP Instant Ink es una forma cara de aplazar el pago de los cartuchos, solo se deberían aplazar pagos que no se puede acometer.
Si necesitas ahorrar, la mejor opción es siempre mirar una impresora con cartuchos económicos compatibles.
Manuel Garrido
¿Qué es el servicio HP Instant Ink?
HP Instant Ink es un servicio de impresión que lanzó al mercado la compañía, con el supuesto objetivo de ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Requiere de darse de alta en una determinada suscripción que se mide en base a la cantidad de impresiones que se van a llevar al mes.
Con independencia de que se imprima o no, se seguirá pagando la misma cantidad. Si nos excedemos de la cantidad estipulada para cada plan, habrá que pagar un suplemento.
¿Qué pasa si decido darme de baja en HP Instant INK?
⛔ Los cartuchos Instant Ink no funcionan
Una vez que te des de baja del servicio, HP ha programado sus cartuchos para que dejen de funcionar. Es decir que, aunque sigan teniendo tinta, incluso aunque estén nuevos y no se hayan utilizado, dejarán de funcionar y se tienen que devolver a HP.
Una vez haya terminado el ciclo de facturación correspondiente, el usuario de una impresora HP que haya activado dicho servicio debe de contar con un cartucho de tinta para reemplazarlo o no podrá seguir usando el periférico.
En resumen, la impresora podrá volver a utilizar, pero no con los mismos cartuchos de HP Instant Link.
⛔ Fin del servicio
Una vez hayamos tramitado la baja, esta se hará efectiva en el final del periodo de facturación que se haya elegido. Esto quiere decir que habrá que pagar por el mes completo y en ningún momento se procederá con ningún tipo de reembolso.
Por esta razón, es mejor darse de baja en HP Instant Link cuando quede poco tiempo para el final del periodo de facturación, incluso hasta en el mismo día. Pero es conveniente tener cuidado de no esperar demasiado y que se inicie un nuevo periodo.
⛔ Cargos adicionales
Durante el tiempo en el que se procede con la baja y termina el periodo podrían producirse gastos adicionales (por ejemplo, puede que hayamos impreso más hojas de las que nos corresponden en base al plan que hayamos contratado).
Estos cargos serán cobrados directamente en el método de pago que se haya elegido. Dependiendo del momento en el que se haga la cancelación, el cargo podría ocurrir en el mismo mes o en el siguiente.
¿Servicio de HP Instant Ink en espera?
Por el momento, el servicio de HP Instant Ink no se puede pasar (por ejemplo, esto podría ser práctico por si vamos a estar algún tipo de sin usar la impresora, como durante unas vacaciones). En lugar de ello, habrá que cancelar el servicio y darse de alta cuando se quiera volver a usar.
- Importante: HP advierte de que la cancelación de la cuenta lleva consigo la pérdida de cualquier mes promocional gratis y de las páginas que se hayan podido acumular. Aunque nos volvamos a inscribir de cara al futuro, todos estos beneficios se habrán perdido. Digamos que es una forma de beneficiar tan sólo a los fieles usuarios.
Ahora ya sabes cómo cancelar HP Instant Link, los beneficios de hacerlo y las consecuencias de tomar la decisión.
- Impresora Pantum BM2300W | Review del Experto - 9 enero, 2025
- Impresora Pantum BP2300W | Review del Experto - 11 diciembre, 2024
- Impresora HP Envy 6530e | Review del Experto - 5 diciembre, 2024