Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saltar al contenido
people of the world with their photos popping out of different parts of the earth works great for social media technology concepts original earth photo courtesy of nasa StTgdRrj copia scaled

Cómo recuperar imágenes perdidas

Cómo recuperar imágenes perdidas

Aunque parezca una tragedia, borrar un archivo sin querer de nuestro ordenador o móvil aún puede tener solución. Si has perdido esas fotos de Navidad, de un viaje o de una persona especial y no sabes por qué, existen algunos programas (gratis y pagos) que pueden ayudarte. Lo importante es que actúes lo antes posible para recuperar esa información que aún podría estar en tu dispositivo.

La razón de ello es que cuando eliminas un archivo de la Papelera, éste sigue estando presente en tu disco duro, pendrive, tarjeta de memoria, entre otros. Lo que ha pasado es que le has indicado al sistema operativo que ese espacio ha quedado vacante para otros datos. Y por esa razón, mientras más rápido intentes recuperarlos, habrá mayores posibilidades de éxito.

business man holding his laptop Gk Uicrd copia

Soluciones

Para este tipo de percance, hoy en día existen muchas opciones disponibles que puedes encontrar tanto en la red como en Google Play que te pueden ayudar. En principio, vamos a tratar la recuperación de tus imagenes desde cualquier aparato. Para ello, deberás conectar el dispositivo a tu ordenador vía USB y así tener acceso a la información desaparecida.

Si se trata de un móvil, lo primero que debes hacer es instalar los respectivos drivers en tu ordenador para poder usarlo como si fuera una memoria USB. En este caso, puedes buscarlos en la página del fabricante según el modelo que tengas o hacer una búsqueda específica en Google para conseguirlos y descargarlos.

Recuva

Este software de recuperación de datos es gratis y con él puedes restaurar todo tipo de información en cualquier dispositivo. Lo importante es que puedas conectarlo al sistema vía USB y que sea reconocido en modo almacenamiento masivo. De esta forma, puedes restaurar archivos de cámaras, tablets, DD externos (internos), memorias SD, DVD, entre otros.

Pasos a seguir

– Debes descargar e instalar el programa en tu ordenador y seguir los pasos de instalación.

– Una vez que hayas instalado Recuva, abres el programa para seleccionar el tipo de archivo que quieres recuperar. En tu caso, utiliza la opción «Imágenes» y haces clic en «Siguiente».

– En la ventana siguiente vas a ubicar los archivos perdidos. Selecciona la unidad en donde están las fotos (móvil o disco duro) y presiona el botón «Siguiente».

– A continuación, encontrar la función «Escanear». Una vez que la actives, el programa comenzará a recuperar la información. Este proceso puede tardar en función del tamaño y la cantidad de imágenes.

– Una vez terminado el proceso, aparecerán los archivos restaurados en la ventana central. Debes seleccionarlas y guardarlas en otra ubicación que no se el móvil, como una carpeta en el escritorio de tu ordenador.

Photorec

Al igual que Recuva, este software es uno de los más efectivos a la hora de restaurar imágenes perdidas. Su utilización no representa mayor dificultad y la única salvedad es poder conectar el teléfono (Android o iPhone) en modo almacenamiento masivo.

Previo al procedimiento de recuperación, debes crear una carpeta en la Unidad C, para que te sea más sencillo guardar los archivos una vez que el programa los haya restaurado.

Pasos a seguir

– Para descargar el programa, busca en la página web de Photorec y ubica un recuadro verde que dice «TestDsik download» y descarga automáticamente. Descomprime el archivo y abre la aplicación que se llama «Photorec_win».

– Nuevamente selecciona en la primera ventana la unidad en dónde vas a restaurar los datos. Escoge la letra correspondiente al móvil con el teclado y pulsas «Enter».

– En la ventana que aparece debes elegir el sistema de archivos, que por lo general es FAT32. Selecciona esta opción y nuevamente «Enter».

– Seguidamente, el programa te preguntará dónde quieres almacenar las imágenes. Como ya has creado la carpeta, la seleccionas y listo.

people of the world with their photos popping out of different parts of the earth works great for social media technology concepts original earth photo courtesy of nasa StTgdRrj copiaOtras opciones

Si no cuentas con un ordenador para llevar a cabo lo anterior, también existe la posibilidad de hacerlo desde tu propio móvil. Para ello cuentas con programas como Diskdigger y Undelete. La desventaja de esta opción es que debes tener acceso root o que tu smartphone este rooteado para proceder con la recuperación de datos.

Diskdigger

Este programa tiene una versión gratis y otra de pago. Si no quieres pagar, puedes recuperar tus fotos en tu Android en los formatos JPEG o PNG.

Pasos a seguir

– Busca el programa en Google Play, lo descargas e instalas.

– Cuando abras la aplicación, debes ubicar los archivos perdidos. Puede que estén en la tarjeta SD o en la memoria interna (Data). Cuando hayas elegido la ubicación, pulsas «Scan Device».

– Seguidamente, escoge el tipo de archivo que quieres recuperar. Si es la versión gratis, tienes que elegir entre JPEG o PNG, aunque en la mayoría de los casos es más que suficiente.

– Una vez que el programa haya finalizado la restauración, aparecerá una lista de imágenes. Usa los recuadros para seleccionar las fotos y luego presiona el botón «Save Local» para guardarlas en una carpeta distinta a la original.

Consideraciones

Como puedes ver, realizar la recuperación no implica un procedimiento complejo que te exija conocimientos especiales. Basta con saber algunas pautas y estar atento a algunas indicaciones. Además, programas como Recuva, Puran File Recovery, DataRescue DD, EaseUS Mobi Saver, son compatibles tanto con Windows como con Mac OS.

Aunque el proceso para los smartphones es un poquito más técnico, debido al acceso root (que no es una operación sin riesgos), los pasos a seguir son muy parecidos en cada caso y no representan mayor dificultad. Para archivos perdidos en el ordenador, la dinámica es muy similar, con la excepción de que sólo hará falta instalar la aplicación y operarla.

En cualquier caso, sigue atentamente nuestras instrucciones y seguro que podrás resolver tu problema antes de lo esperado. Pero eso sí, recuerda que si dejas pasar mucho tiempo, la información que borraste será reemplazada por otros datos, haciendo que la recuperación sea mucho más difícil o que solo puedas obtener un archivo incompleto.

Si te fue útil este artículo compártelo con tus amigos. En cualquier caso puedes dejar tu opinión, estaremos encantados de oírte.

Manuel Garrido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *